SOMOS UN EQUIPO PROFESIONAL AL SERVICIO DE SU EMPRESA Dirigido por Ella Duarte Aranda ∴ FORMACIÓN Licenciada en Contabilidad y Auditoría Universidad Nacional de Asunción, 1981 Diplomada en Gestión Financiera Universidad de Santiago de Chile y Universidad Nacional de Asunción , 1992 Especialista en Gestión de Ciclo de Proyectos (PCM) The Help Desk for Project Cycle Management, Sector Programme and Budgetary Aid, European Union, 2003 Especialista en Políticas Públicas Política Financiera, FMI, 1992; Supervisión Bancaria, CEMLA, 1993; Políticas Desarrollo Sostenible, SIESPAL, 1994. Ciudades Sostenibles, BID, 2015; Máster en Inteligencia emocional y habilidades blandas YPD Young Potential Development. UDEMY, San Francisco, California, USA. 2019 Diplomada en Didáctica Universitaria Universidad Americana, Paraguay, 2020. Mestrando en Ciencias de la Educa...
Nuestra Misión Apoyar a su organización en Planificación de Recursos y Gestión Inteligente de Información Gestión estratégica basada en evidencias Cumplimiento Regulatorio y Tributario Eficiente Control de Gestión por Centros de Negocios Remuneración por Resultados Internacionalización Reingeniería de Procesos Plan de Negocios y Desarrollo de Proyectos Identificación, Diseño, Programación, Monitoreo y Evaluación de Proyectos Con una Visión Integral de Procesos para el fortalecimiento de la buena GOBERNANZA y el DESARROLLO organizacional. Quiénes somos? Nuestros clientes Servicios al Sector Público Clientes Empresariales Organizaciones Intermedias Consultorías Internacionales Seminarios y Talleres CONSULTORÍA EN GOBERNANZA & DESARROLLO ECONATURA I - CASA 23 A CP 110707- Lambaré, Paraguay ) +595-981-439500 gdcon.sde@gmail.com
Talleres desarrollados para el CONACYT En el marco de la revisión de la POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN En el marco del proceso de revisión de la POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN realizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Proyecto DETIEC, se realizó el proceso de divulgación del LIBRO VERDE DE LA POLÍTICA CTI a través de 20 talleres realizados en varias localidades del territorio nacional entre los meses de febrero y julio 2013. Los talleres contaron con la presencia activa de autoridades del CONACYT, autoridades académicas y políticas de las diversas localidades y referentes del ámbito académico, empresarial y social. En los talleres se presentaron los fundamentos para la revisión de la política y los nuevos lineamientos propuestos en el libro verde y se recogieron valiosos aportes de los participantes que sirvieron para la elaboración del LIBRO BLANCO DE LA...
Comments
Post a Comment